Santander lanza negocio Zinia para entrar en el negocio de ' comprar ahora y pagar después 'y competir con gigantes de' fintech ' como Klarna o Afterpay.
Santander ha lanzado una nueva plataforma con el nombre de Zinia para entrar en el negocio del pago diferido, que en el sector se conoce como 'buy now pay later' (comprar ahora y pagar más tarde).
Un negocio en el que ya habían entrado grandes gigantes 'fintech' como el sueco Klarna o el australiano Afterpay (que en España funciona bajo el nombre de Clearpay).
La entidad ha desarrollado esta nueva plataforma de financiación al consumidor dentro de su división Digital Consumer Bank y espera lanzarla en varios países europeos en los próximos meses.
Ahora, el primer mercado en el que está operativo es Alemania y el siguiente será los Países Bajos. En España, el lanzamiento será en 2022.
Santander lanza negocio Zinia
Este negocio de pago diferido se basa en alianzas con grandes cadenas minoristas para poder ofrecer sus servicios al cliente en el último paso de la compra online.
En este sentido, nace la nueva plataforma con más de 63.000 puntos de venta adheridos en Europa, según informó Santander en un comunicado.
El modelo de negocio de estas empresas suele ser que el comercio paga una comisión por ofrecer este servicio y es la empresa que lo ofrece la que lo financia sin costo alguno para el consumidor.
La razón de esto, como han explicado en ocasiones anteriores fuentes del sector, es que este tipo de servicios de pago permite a las empresas aumentar el ticket medio y la recurrencia de compra.
Santander lanza negocio Zinia para contrarrestar a sus competidores
La operación de Zinia es similar. "El servicio BNPL de Zinia simplifica el proceso de compra para los clientes al ofrecer la posibilidad de dividir el pago en cuotas sin interés en tiendas físicas y en línea", explica el banco en el mismo estado de cuenta.
Esta operación suele ser viable porque los tickets de compra son bajos y porque gracias a la tecnología, la capacidad de pago del cliente se estudia a través del análisis de datos como cuándo se creó el correo electrónico o su historial de compras.
"Las operaciones realizadas superan un exhaustivo control de riesgos basado en el aprendizaje automático (inteligencia artificial) que Openbank ha venido aplicando en los últimos años al conceder préstamos a través de su plataforma tecnológica", explica el banco en un comunicado.
Comentarios de Openbank Santander lanza negocio Zinia
"Hoy lanzamos una nueva plataforma que facilita y da flexibilidad a los consumidores en el proceso de compra con la confianza y seguridad de Santander.
Estamos muy satisfechos con la expansión que está teniendo Zinia en sus primeros pasos, y esperamos lograr un fuerte crecimiento hasta alcanzar una posición de liderazgo en el negocio de compra ahora, paga después", dijo el CEO de Openbank, Ezequiel Szafie, en el mismo comunicado.
